En el año 2015, con la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se pone en evidencia la importancia de territorializar la agenda como parte del reconocimiento del efecto que tienen las particularidades locales y los gobiernos subnacionales, las comunidades y la sociedad civil en el progreso tanto nacional como global.
En este contexto, la Fundación Corona y la Red de Ciudades Cómo Vamos (RCCV) trabajan conjuntamente desde el año 2016, en contribuir a la territorialización de los ODS en las ciudades en Colombia, a través de su proyecto “Territorializando los ODS en las ciudades de Colombia”. El proyecto construye sobre esfuerzos desarrollados por los diferentes programas miembros de la Red Cómo Vamos y la Fundación Corona, así como el apoyo del Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales- CRECE.
El proyecto “Territorializando los ODS en las ciudades de Colombia”, parte de una herramienta que ayuda a la estandarización y al monitoreo a nivel local del avance en el cumplimiento de los ODS, por medio de la recolección de datos confiables y el establecimiento de metas para las ciudades de Colombia, buscando ser un referente para el diseño de programas y políticas públicas sostenibles.
Junto con la herramienta se ha desarrollado un tablero didáctico que permite comprender la información disponible a nivel local y el componente metodológico del ejercicio, con datos actualizados al 2020 y proyecciones al 2030.
Más información:
Informe (Documento de trabajo) – Territorializando los ODS en las ciudades de Colombia
Presentación- Territorializando los ODS en las ciudades de Colombia
Plegable- Territorializando los ODS en las ciudades de Colombia
Herramienta virtual – Territorializando los en las ciudades de Colombia ODS
Metodología y metadatos – Territorializando los en las ciudades de Colombia ODS