Bogotá D.C, Agosto 2019. El pasado 23 de Agosto la Red de Ciudades Cómo Vamos y la Fundación Corona hicieron público el informe sobre ‘El Estado de la Educación Orientada al Empleo- EoE en las Ciudades de la Red de Ciudades Cómo Vamos’ (encuentre el informe aquí). El informe tiene como objetivo principal brindar información actualizada sobre esta temática a nivel territorial y plantear análisis relevantes para la toma de decisiones de política pública; razón por la cual incorpora el análisis y los resultados de la batería de 22 indicadores priorizados para evaluar el estado de la EoE para 13 ciudades de la Red, además de los resultados y acuerdos pactados en las mesas locales.
En 2015, la Fundación Corona junto con la Red de Ciudades Cómo Vamos reconocieron la importancia de la Educación Orientada al Empleo y, en consecuencia, comenzaron a trabajar en la construcción de un sistema de indicadores que diera cuenta del estado de la EoE en las ciudades, y que además se pudiera integrar en la batería empleada por las ciudades ‘Cómo Vamos’ para hacer seguimiento a la calidad de vida. A partir de ello, se construyó una batería de 20 indicadores enfocados al análisis de temas de educación técnica profesional y tecnológica en las ciudades. Para este primer ejercicio, la batería de indicadores fue aplicada en 5 ciudades de la Red (Bogotá, Medellín, Cali, Manizales y Cartagena) y los análisis resultantes sirvieron como herramienta de incidencia para los para los programas ‘Cómo Vamos’ quienes sostuvieron mesas de trabajo y discusión con las diferentes secretarías y autoridades locales relacionadas a la temática.
Con base en lo anterior, en el 2018, la Fundación Corona y la Red de Ciudades Cómo Vamos decidieron realizar un nuevo ejercicio, el cual incorporara esta 23 municipios, incluyendo las 13 ciudades capitales que conforman la Red. Adicionalmente se actualizó la batería de indicadores y se incorporaron indicadores de nivel nacional para hacer un análisis macro sobre la EoE en Colombia.
Por último, durante el primer semestre de 2019, se realizaron mesas de trabajo a nivel local con los actores relevantes para el EoE en las ciudades; con el fin de patrocinar una discusión entre los actores relacionados, que permitan establecer una agenda de trabajo en el corto, mediano y largo plazo. Las presentaciones de cada mesa estaban enfocadas a resaltar los principales resultados del informe con relación al estado de la EoE en cada ciudad, además de establecer la comparación con las demás ciudades de la Red.
El informe publicado por la Red de Ciudades Cómo Vamos y la Fundación Corona, cuenta con una breve reseña sobre la relación del informe, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda de incidencia de la Red de Ciudades Cómo Vamos, denominada los “5 retos urbanos”; una breve revisión bibliográfica sobre la relevancia
de la formación para el trabajo; una mirada general del estado actual de la formación T&T en el país; la presentación de los resultados de la batería de 22 indicadores para las ciudades de la Red y los principales hallazgos del Informe.
Si quiere conocer más del informe ‘Estado de la Educación Orientada al Empleo en las Ciudades de la Red de Ciudades Cómo Vamos’, visite: https://redcomovamos.org/eoe